Economía informal incorpora más de un millón de personas al año: AMECH

<php echo $entry->entry_title;?>

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) cada año se incorporan un millón 100 mil personas al trabajo informal, acrecentando las filas de los trabajadores que no poseen prestaciones ni seguridad social y cuya suma ha alcanzado los 32.5 millones, es decir más de la mitad de la población ocupada. En resumen, solo 4 de cada 10 trabajadores ocupados pagan impuestos y seguridad social.


Se tiene que cambiar el rumbo o empezamos a crear más trabajos formales o esto va a ser desastroso, afirmó Héctor Márquez Pitol, presidente de la AMECH. 


Márquez Pitol señaló que la informalidad es un problem importante, en especial para los estados del sureste del país donde hasta el 80% de su población ocupada se encuentra laborando en la informalidad y si bien esta realidad no aplica para el norte destacó que es fundamental generarle oportunidad a todo el sur del país.


Ante el panorama puntualizó que para crear tales oportunidades es imprescindible generar las condiciones para que haya inversión.

Lo que genera el empleo es la inversión. Lo que analizamos es que sí hay inversión. Este año va la inversión en el 22 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y se espera que llegue hasta el 24 por ciento dijo.


Señaló que una de las claves para la inversión es la creación de certidumbre ya que mencionó que las empresas cuando invierten recuperan su inversión en 10 años.


Cabe mencionar que el 55 por ciento de las personas que laboran en el país, lo hacen en la informalidad. Muchos que estaban en la formalidad y con la pandemia se fueron a la informalidad.








También puedes leer