La Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su solidaridad con el Colectivo Desaparecidos Querétaro después de acompañarlos en el hallazgo de una fosa clandestina en Santa Bárbara La Cueva, San Juan del Río. En el comunicado, la ONU instó a las autoridades mexicanas a investigar activamente el paradero de las más de 114 mil personas desaparecidas en el país, incluidas las 400 registradas en Querétaro, en colaboración con los familiares de las víctimas.
Destacaron la labor crucial de las familias buscadoras en la reivindicación de sus derechos y en la búsqueda de personas desaparecidas. Asimismo, recordaron la importancia de cumplir con los Principios Rectores para la Búsqueda de Personas, que establecen la necesidad de garantizar la dignidad de los desaparecidos, presumir que están vivos y realizar búsquedas a través de políticas públicas concretas y con la participación de expertos e instituciones competentes.
En relación con el hallazgo de la fosa clandestina, la Fiscalía General del Estado de Querétaro anunció que ha iniciado la investigación para identificar la identidad de la víctima y las circunstancias de su muerte. Sin embargo, el Colectivo Desaparecidos Querétaro expresó preocupación por la falta de recursos y personal especializado en la fiscalía, señalando la necesidad de contar con expertos en criminología, genetistas y antropólogos forenses.
La vocera del colectivo, Yadira González, lamentó la falta de herramientas y la opacidad en el proceso de investigación, señalando que el apoyo de la ONU resalta la importancia de abordar adecuadamente la problemática de las desapariciones en el estado.