México otorga refugio a exministro ecuatoriano buscado por Interpol

<php echo $entry->entry_title;?>

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México confirmó este miércoles que Walter Solís Valarezo, exministro de Transporte y Obras Públicas del gobierno de Rafael Correa en Ecuador, cuenta con estatus de refugiado en territorio mexicano. Esta condición lo protege legalmente y evita su extradición al país sudamericano.

Refugio y el principio de no devolución

La Cancillería mexicana explicó que Solís Valarezo está amparado por el principio de no devolución, consagrado en la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, de la cual México es parte. Este principio impide que una persona refugiada sea devuelta al país donde su vida o libertad corran peligro.

La @SRE_mx ha estado en comunicación permanente con la @FGRMexico para coordinar las acciones necesarias que garanticen la libertad del señor Solís Valarezo y su derecho a permanecer en México como residente, anunció la Secretaría a través de sus redes sociales.

Captura en México por orden de extradición

Walter Solís fue detenido recientemente en México por agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) debido a una orden de extradición emitida por la Corte Nacional de Justicia de Ecuador. Sin embargo, su estatus de refugiado bloquea legalmente este procedimiento, otorgándole la protección internacional que la ley mexicana garantiza en estos casos.

Contexto diplomático entre México y Ecuador

La detención ocurre en un contexto de tensas relaciones diplomáticas entre México y Ecuador. Estas se deterioraron tras la ruptura de relaciones bilaterales decretada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a raíz de la invasión de la Embajada de México en Quito. Este distanciamiento diplomático continúa bajo la administración de Claudia Sheinbaum.

¿Qué implica el estatus de refugiado para Solís Valarezo?

El estatus de refugiado protege a Walter Solís Valarezo de ser extraditado a Ecuador, país donde enfrenta investigaciones legales. Según el gobierno mexicano, esta condición se otorga con base en los principios humanitarios y en cumplimiento de acuerdos internacionales.

Además, la SRE ha indicado que seguirá trabajando con la Fiscalía General de la República (FGR) para garantizar los derechos de Solís Valarezo como residente en México.

Implicaciones en la relación México-Ecuador

Este caso podría generar nuevas tensiones entre ambos países, considerando las diferencias políticas y legales que surgieron durante la administración de López Obrador y que persisten bajo el gobierno actual.


También puedes leer