CDMX, Edomex y Morelos buscan homologar trámites vehiculares: Todo lo que sabemos

<php echo $entry->entry_title;?>

Autoridades de las tres entidades exploran unificar costos y criterios para trámites como licencias, tenencia, verificación y refrendos.

Hacia la homologación de trámites vehiculares en la región centro del país
Con el objetivo de facilitar trámites y evitar la fuga de contribuciones entre entidades, autoridades de movilidad y finanzas de la Ciudad de México, Estado de México y Morelos han iniciado pláticas para homologar trámites vehiculares clave como licencias, tenencia, verificación y permisos.

Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad, explicó que esta iniciativa forma parte del Plan Metropolitano, el cual busca unificar criterios y tarifas en estos trámites debido a la naturaleza interconectada de la región. Aquí no hay fronteras, afirmó García Nieto, al destacar que entre CDMX y Edomex se generan más de 7 millones de viajes diarios.

¿Qué trámites se incluirían en la homologación?
Entre los trámites que se consideran para unificar están:

  • Licencias de conducir: costos y vigencias.

  • Tenencia y refrendo: criterios para la aplicación de subsidios.

  • Verificación vehicular: procesos y tarifas.

  • Emplacamiento: costos y regulación.

Estas medidas buscarían no solo simplificar la vida de los ciudadanos, sino también garantizar una mayor recaudación para las tres entidades, alineando las políticas fiscales.

Costos actuales de tenencia y refrendo en CDMX, Edomex y Morelos
Actualmente, las tres entidades aplican un subsidio del 100% a la tenencia para vehículos cuyo valor no exceda los 350,000 o 400,000 pesos, dependiendo de la entidad. Sin embargo, los propietarios deben cubrir un impuesto denominado refrendo, cuyos costos para 2024 son:

  • Estado de México: 865 pesos para autos particulares; 639 pesos para motocicletas.

  • Morelos: 814 pesos para autos particulares; 434 pesos para motocicletas.

  • Ciudad de México: 698 pesos para autos particulares.

Estos costos podrían cambiar en 2025, dependiendo de la actualización de tarifas.

Tarifas actuales para licencias de conducir
La homologación también incluye las licencias de conducir, cuyos costos varían entre las entidades.

  • Estado de México:

    • Tipo A (automovilista): desde 678 pesos por un año hasta 1,615 por cuatro años.

    • Tipo C (motociclista): mismas tarifas que el tipo A.

  • Morelos:

    • Automovilista: 858 pesos por cinco años.

    • Motociclista: 749 pesos por cinco años.

  • Ciudad de México:

    • Tipo A (automovilista, permanente): 1,500 pesos.

    • Tipo A1 (motociclista): 525 pesos.

    • Tipo A2 (automovilista y motociclista): 1,049 pesos.

¿Qué sigue en el proceso de homologación?
Aunque las autoridades aún no han revelado los detalles específicos de los costos y mecanismos, el diálogo continúa para definir las bases de esta unificación. Según los funcionarios, esta estrategia representa un paso clave hacia una regulación metropolitana más eficiente y equitativa.






También puedes leer