Sheinbaum propone nueva ruta de investigación para el caso Ayotzinapa; padres de los 43 tendrán otra reunión en febrero

<php echo $entry->entry_title;?>

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa una nueva ruta de investigación para esclarecer los hechos, comprometiéndose a mantener el diálogo abierto y avanzar en la búsqueda de la verdad.

Nueva metodología para investigar el caso Ayotzinapa

Vidulfo Rosales, abogado de las familias, informó que en una reunión realizada en Palacio Nacional, Sheinbaum propuso la conformación de un nuevo equipo de expertos que utilizará tecnología avanzada y revisará los expedientes existentes para encontrar nuevos elementos en la investigación.

Los padres están de acuerdo con esta nueva metodología. La Presidenta se comprometió a no cerrar el expediente hasta encontrar la verdad, declaró Rosales.

Reunión con disposición al diálogo

El abogado destacó que esta primera reunión con Sheinbaum marcó el inicio de una nueva etapa en la relación entre las familias y el gobierno federal, caracterizada por una menor tensión y mayor apertura al diálogo.

Es una nueva disposición de la Presidenta. Ella ofreció revisar de manera exhaustiva los expedientes y utilizar tecnología para avanzar. Lo importante es que los padres están de acuerdo en caminar por esta nueva ruta, agregó.

Compromisos asumidos por la Presidencia

Durante la reunión, se discutieron temas clave relacionados con el caso Ayotzinapa:

  1. Revisión de documentos y expedientes: Se acordó evaluar los 800 folios con información relevante que, según las familias, se encuentran en poder del Ejército.

  2. Extradición de Tomás Zerón: Las familias insistieron en la pronta extradición del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de tortura. Sheinbaum señaló que este proceso depende del gobierno de Israel, dado que no existe un tratado de extradición entre ambos países.

  3. Próxima reunión: Se programó un segundo encuentro para principios de febrero de 2024, donde se revisarán los avances de la nueva ruta de investigación.

Un compromiso con la verdad y la justicia

Rosales enfatizó que, aunque el caso sigue generando tensiones, los padres valoran el compromiso del gobierno federal para mantener abierta la investigación y priorizar la búsqueda de la verdad.

La Presidenta aseguró que no habrá cierre del expediente hasta que se esclarezcan los hechos. Este es un paso importante en la reconstrucción del diálogo entre el gobierno y las familias, concluyó el abogado.

El caso Ayotzinapa, un desafío persistente

El caso Ayotzinapa, que marcó un punto crítico en la lucha por la justicia en México, continúa siendo un desafío para las autoridades. La nueva estrategia planteada por Sheinbaum busca renovar los esfuerzos por esclarecer el paradero de los 43 estudiantes y ofrecer respuestas a las familias que han esperado justicia desde 2014.

También puedes leer