En un esfuerzo conjunto para reducir la violencia en Culiacán, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la captura de Paul Alexander "N" y Karla Alejandra "N".
Operativo de alto impacto en Sinaloa
Los detenidos, ambos de 32 años, son identificados como miembros de una célula de "Los Chapitos", brazo del Cártel del Pacífico, y enfrentan cargos por delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud y tráfico de armas.
¿Quiénes son Paul Alexander y Karla Alejandra?
De acuerdo con las investigaciones del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Subsecretaría de Investigación, Paul Alexander "N" operaba como líder de una célula de sicarios, proveyendo armas y drogas a los miembros de la organización criminal. Además, se le vincula con la planificación de ataques explosivos contra inmuebles públicos en la zona de El Dorado y con el homicidio de un comerciante local.
Por su parte, Karla Alejandra "N" era considerada una colaboradora clave de la organización, encargada de la venta y distribución de drogas, y persona de confianza de los principales operadores del cártel.
Planeaban ataques con explosivos y agresiones violentas
El seguimiento técnico y las investigaciones de campo revelaron que Paul Alexander "N" planeaba utilizar artefactos explosivos improvisados para atacar inmuebles públicos en Sinaloa. También se le atribuye la planificación de una agresión contra miembros de "Los Mayos", un grupo rival del mismo municipio.
Vinculación con otros líderes del Cártel del Pacífico
Ambos detenidos trabajaban directamente bajo las órdenes de Raúl Carrasco Lechuga, quien lideraba operaciones del Cártel del Pacífico antes de ser abatido el 23 de junio de este año. Carrasco Lechuga era considerado una figura clave dentro de la estructura criminal, y su muerte dejó un vacío que Paul Alexander y Karla Alejandra intentaron llenar.
Un operativo estratégico y exitoso
La captura de Paul Alexander "N" y Karla Alejandra "N" fue clasificada como prioritaria para el Gabinete de Seguridad. Las órdenes de aprehensión, obtenidas con el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), fueron cumplimentadas en el municipio de Culiacán tras un operativo conjunto en el que participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional y la SSPC.
Impacto en la seguridad de la región
La detención de estos dos integrantes de "Los Chapitos" representa un golpe importante para la estructura operativa del grupo criminal en Sinaloa. Según las autoridades, esta acción no solo previene futuros ataques violentos, sino que también debilita la red logística de la célula delictiva en la región.