Genaro García Luna es trasladado a una prisión de Oklahoma

<php echo $entry->entry_title;?>

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, ha sido trasladado al Centro Federal de Transferencia (FTC) en Oklahoma, Estados Unidos. De acuerdo con el Buró Federal de Prisiones (BOP), este recinto está destinado para reclusiones temporales mientras los internos son trasladados a otros centros penitenciarios.

La noticia ha generado especulación, pues hasta ahora no se han revelado las razones ni la fecha exacta de su traslado desde Brooklyn, Nueva York, donde fue sentenciado a 38 años de prisión en octubre de 2023.


¿Por qué fue trasladado García Luna?

El sistema del BOP confirma que García Luna está actualmente en el FTC de Oklahoma, pero no proporciona detalles sobre los motivos o el destino final de su reclusión.

Este traslado se da menos de dos meses después de su sentencia en Nueva York por cinco cargos criminales, entre ellos:

  • Conspiración para el tráfico de cocaína.
  • Participación continua en una empresa criminal.
  • Rendición de falso testimonio.

La liberación de García Luna está programada para el 8 de agosto de 2052, según el BOP.


¿Qué es el Centro Federal de Transferencia en Oklahoma?

El FTC de Oklahoma es una instalación de seguridad diseñada para alojar a reos en tránsito a otras prisiones.

Características principales del centro:

  • Capacidad: Diseñado para mil 72 internos, aunque en marzo de 2024 albergaba a mil 271 personas.
  • Infraestructura: En 2022, un informe destacó problemas estructurales, como un tejado en mal estado y un sistema de climatización anticuado.
  • Función principal: Garantizar un entorno controlado para los reos en tránsito, asegurando la protección del público, el personal y los internos.

Condiciones de la prisión en Oklahoma

Aunque una auditoría reciente confirmó que el FTC cumple con la mayoría de los estándares de seguridad y tratamiento, también señaló problemas de infraestructura que podrían afectar su operación a largo plazo.

Entre los desafíos destacados están:

  • Deterioro del tejado: Al final de su vida útil y en condiciones deficientes.
  • Climatización obsoleta: Aumenta las posibilidades de fallos en los controles de temperatura.
También puedes leer