Feria de la Muñeca Lele en el Monumento a la Revolución: Tradición y Color Gratis en CDMX

<php echo $entry->entry_title;?>

Estas vacaciones, el Monumento a la Revolución se viste de tradición con la Feria de la Muñeca Lele, un evento gratuito donde la artesanía otomí cobra vida. Conoce la historia de esta emblemática muñeca, disfruta de actividades culturales y adquiere piezas únicas mientras apoyas a los artesanos locales.

¿Qué es la muñeca Lele?

La muñeca Lele, cuyo nombre significa "bebé" en lengua hñähñu, es originaria de Santiago Mexquititlán, Querétaro, y es un ícono de la cultura otomí.

Su característica corona de listones y su confección completamente artesanal le valieron el título de Patrimonio Cultural Inmaterial en 2018. Cada muñeca no solo es un juguete, sino también una obra de arte que representa la identidad, los valores y la historia de las comunidades indígenas.

¿Qué podrás encontrar en la Feria?

La feria reúne lo mejor de la creatividad otomí con una gran variedad de productos, como:

  • Muñecas Lele en diferentes tamaños, estilos y colores.
  • Artículos inspirados en su imagen: llaveros, monederos, libretas, ropa y accesorios.
  • Regalos ideales para Navidad, intercambios o Reyes Magos.

Además, los asistentes podrán conocer de cerca el proceso de elaboración de estas artesanías, directamente de las y los artesanos que las crean. Una experiencia cultural para toda la familia.

¿Por qué visitar la Feria de la Muñeca Lele?

  1. Apoyas a las comunidades artesanas: Tus compras contribuyen al desarrollo económico de los artesanos otomíes y ayudan a preservar sus tradiciones.
  2. Disfrutas de una experiencia cultural única: Aprende sobre el simbolismo y la historia detrás de la muñeca Lele.
  3. Entrada gratuita: No necesitas gastar para vivir un momento especial en familia o con amigos.

Ubicación y horarios

  • Lugar: Explanada del Monumento a la Revolución, Ciudad de México.
  • Costo: Entrada gratuita.

Un plan perfecto para las vacaciones

La Feria de la Muñeca Lele es más que un evento de artesanías: es un espacio para conectar con la tradición, disfrutar del talento mexicano y llevarte un pedacito de la cultura otomí a casa.

¡No te la pierdas!

También puedes leer