La Copa del Mundo es uno de los eventos deportivos más esperados y seguidos en todo el mundo. En el Congreso de la FIFA celebrado en Ruanda se dieron a conocer importantes detalles acerca de la competición que tendrá lugar en 2026 en tres países diferentes: México, Estados Unidos y Canadá. Este será un Mundial histórico, ya que por primera vez participarán 48 selecciones en lugar de las 32 que compiten actualmente. Este cambio en el formato se debe a la intención de ampliar las oportunidades de participación de más países y brindarles una experiencia única e inolvidable.
Para este nuevo formato, los 48 equipos clasificados serán divididos en 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán directamente a los Dieciseisavos de Final, mientras que los ocho mejores terceros lugares también tendrán un lugar en la siguiente fase del torneo. Esto significa que 32 de las 48 selecciones que participarán en la Copa del Mundo 2026 avanzarán de fase, lo que brindará una mayor emoción y tensión en cada partido.
Además, este nuevo formato permitirá que cada selección juegue al menos tres partidos de la competición, en lugar de dos como se tenía contemplado anteriormente. De esta forma, las selecciones tendrán más oportunidades de demostrar su calidad y potencial y de brindar un espectáculo deportivo de primer nivel a los aficionados.
En cuanto a la distribución de las plazas al Mundial 2026, la FIFA ha establecido que se repartirán de la siguiente manera: 16 plazas para la UEFA, 9 plazas para la CAF, 8 plazas para la AFC, 6 plazas para CONMEBOL, 6 plazas para la CONCACAF y 1 plaza para la OFC. Este reparto se ha establecido para garantizar una mayor representación de las distintas confederaciones en la competición y brindar una mayor diversidad en los equipos que participarán.