Durante el Festival Internacional de Periodismo de Perugia, la Premio Nobel de la Paz filipina Maria Ressa alertó sobre los peligros de la desinformación en las redes sociales, destacando su impacto en las elecciones de este año. Ressa, cofundadora del medio digital Rappler, enfatizó la importancia del periodismo en la defensa de los derechos humanos y la democracia, especialmente en un año electoral.
En el evento, también se discutió el papel de las plataformas digitales y la Inteligencia Artificial en la propagación de la desinformación. Se mencionó el caso de Elon Musk como un ejemplo de cómo las redes sociales pueden ser utilizadas para difundir odio y desinformación a gran escala.
Además, se abordó el desafío de verificar la información en un entorno donde la desinformación se propaga rápidamente. Se destacó la importancia de la colaboración entre periodistas y el uso de herramientas como la Inteligencia Artificial para combatir la desinformación y proteger la verdad.
El evento reunió a destacados periodistas e investigadores para reflexionar sobre los desafíos actuales del periodismo y la importancia de mantener la integridad informativa en un contexto de creciente polarización y desinformación.