Vecinos de la Benito Juárez alertan sobre contaminación con cloroformo en el agua y se investiga por sabotaje

<php echo $entry->entry_title;?>

Un estudio independiente realizado por el grupo vecinal Guardianes del Agua BJ ha revelado la presencia de diversas sustancias nocivas en el suministro de agua potable de la alcaldía Benito Juárez. Según los análisis, el agua que llega a las viviendas de los residentes contiene derivados del petróleo, cloroformo y otras sustancias preocupantes como tolueno y diclorobenceno.

Los resultados preliminares de las muestras enviadas a un laboratorio muestran concentraciones elevadas de cloroformo y tolueno, lo que ha generado alarma entre la comunidad. Estas sustancias representan un riesgo para la salud de quienes consumen el agua, lo que ha motivado la acción inmediata de los vecinos para alertar sobre la situación.

El 19 de abril, Ulises Lara López, encargado de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, anunció la apertura de una carpeta de investigación por el delito de sabotaje relacionado con la contaminación del agua en el pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Benito Juárez. Esta medida surge tras una denuncia presentada por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), que reportó la presencia de contaminantes en el agua extraída de dicho pozo.

La investigación busca esclarecer las circunstancias que llevaron a la contaminación del suministro de agua y determinar a los responsables del presunto sabotaje. Este desarrollo ha generado preocupación en la comunidad y resalta la importancia de garantizar la seguridad y calidad del agua potable para la población de Benito Juárez.

También puedes leer