El pleno de la Cámara de Diputados dio un paso crucial hacia la protección de la salud al aprobar, con 410 votos a favor y 24 en contra, las reformas a los artículos 4 y 5 de la Constitución Política. Este dictamen prohíbe los cigarrillos electrónicos, vapeadores y el uso ilícito del fentanilo, junto con otras drogas sintéticas.
Un proyecto en favor de la salud pública
La reforma busca sancionar toda actividad relacionada con dispositivos de vapeo, sistemas análogos y la producción, distribución y comercialización de sustancias tóxicas, incluyendo precursores químicos y fentanilo.
El dictamen establece:
Queda prohibida la profesión, industria, comercio interior o exterior, trabajo o cualquiera otra de las actividades que refiere el párrafo quinto del artículo 4 anterior.
El objetivo es abordar los problemas de salud pública y seguridad nacional derivados del consumo y tráfico de estas sustancias, una crisis que afecta tanto al tejido social como a la estabilidad del país.
Posturas encontradas: debate en el pleno
Movimiento Ciudadano: "Un atentado contra las libertades"
Durante la sesión, la diputada Iraís Reyes, de Movimiento Ciudadano, expresó su desacuerdo con la reforma sacando un vapeador en plena tribuna:
Voy a vapear antes de que Morena y el oficialismo prohíba el ejercicio de nuestras libertades... Prohibir, prohibir, prohibir. ¿Qué no se supone que Morena y sus aliados son un movimiento de izquierda?.
Reyes criticó lo que considera una política pública restrictiva, en lugar de una estrategia integral que proteja derechos y libertades.
Morena: "Una lucha contra el narcotráfico"
Por parte de Morena, la diputada Danisa Flores subrayó la necesidad de enfrentar el narcotráfico, que ha encontrado en el fentanilo un negocio letal:
Es imperativo reconocer que no solo se trata de una crisis de salud pública, sino también de una amenaza directa al tejido social y a la seguridad nacional.
Flores destacó que esta prohibición podría fortalecer las relaciones con socios internacionales como Estados Unidos, quienes han solicitado medidas más firmes para combatir la crisis global de drogas sintéticas.
PAN: "Una solución superficial"
La diputada Paulina Rubio, del PAN, calificó la reforma como una simulación, afirmando que enfrentar el problema desde la Constitución equivale a dar una aspirina genérica a alguien con cáncer:
No, Presidenta, no es Breaking Bad, es muchísimo peor. El narcotráfico ha secuestrado nuestra paz y acabado con nuestra tranquilidad.
Impacto internacional y seguridad nacional
El narcotráfico, particularmente el relacionado con el fentanilo, ha sido señalado como un problema no solo local, sino global. Esta reforma busca atender las demandas internacionales de acciones más contundentes, además de reducir el impacto del crimen organizado en México.