Sheinbaum confirma suspensión de empresa alimenticia tras brote de bacteria Klebsiella: "Es muy triste"
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la suspensión inmediata de la empresa proveedora de soluciones de nutrición parenteral total (NPT), señalada como posible responsable del brote de Klebsiella oxytoca que ha causado la muerte de al menos 13 niños en hospitales del país. Se pidió que se suspendiera el contrato y el registro de este alimento que se les da a los pequeñitos. La mayoría son bebés prematuros. Se suspendió a la empresa, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Investigación en curso: cultivos y análisis exhaustivos
Sheinbaum informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Salud (SSa) están realizando estudios de cultivos para identificar con precisión la causa del brote, que ha generado preocupación a nivel nacional.
El secretario de Salud, David Kershenobich, ha estado al tanto de las investigaciones para determinar la causa primordial de los fallecimientos, señaló la mandataria.
La SSa reportó que hasta el momento se han detectado 20 casos pediátricos, de los cuales 15 fueron confirmados como infecciones del torrente sanguíneo (ITS) relacionadas con Klebsiella oxytoca, una bacteria multidrogo resistente. Trece de estos casos han resultado en defunciones.
Brote en hospitales del Estado de México
El brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México: tres públicos y una clínica privada. Según las primeras investigaciones, el origen de la infección podría estar vinculado a las soluciones intravenosas de nutrición parenteral o a los insumos utilizados en su aplicación, fabricados por la empresa SAFE, con razón social Productos Hospitalarios S.A. de C.V.
Sin embargo, las autoridades no descartan otras hipótesis y continúan los análisis para determinar el alcance de la contaminación y si podría haberse extendido a otras entidades.
Reacción oficial: suspensión y monitoreo nacional
Ante la gravedad de los hechos, la Cofepris ordenó la inmovilización preventiva y la suspensión del uso de las soluciones de NPT producidas a partir del 21 de noviembre por la empresa señalada. Además, se emitió una alerta epidemiológica a nivel nacional, dirigida a todas las unidades médicas del Sistema Nacional de Salud, para reforzar la vigilancia y prevenir posibles nuevos casos.
Es muy triste que haya ocurrido esto. Se está investigando porque no fue en un solo hospital, sino en varios. Estamos trabajando para determinar todas las causas, enfatizó Sheinbaum.
La bacteria Klebsiella oxytoca: riesgos y prevención
La Klebsiella oxytoca es una bacteria que se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal, pero puede causar infecciones graves en pacientes vulnerables, como recién nacidos y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Su capacidad de resistencia a múltiples antibióticos dificulta el tratamiento y representa un desafío para los sistemas de salud.
En este caso, las infecciones fueron provocadas por la administración intravenosa de soluciones contaminadas, un método que no implica contagio por vía aérea o superficial.
Los síntomas asociados incluyen fiebre alta, taquicardia, problemas respiratorios y una respuesta inflamatoria grave en todo el cuerpo.