Red Bull despide a Checo Pérez: el fin de una era para el piloto mexicano

<php echo $entry->entry_title;?>

La escudería Red Bull Racing anunció este miércoles la sorpresiva salida de Sergio "Checo" Pérez, apenas seis meses después de haber renovado su contrato por dos temporadas más. El piloto mexicano, subcampeón mundial en 2022, deja su asiento en el equipo tras un año complicado, en el que no logró cumplir con las altas expectativas del equipo.


Un ciclo inesperadamente corto tras la renovación

En junio de este año, Red Bull apostó por la continuidad de Checo Pérez, respaldado por un inicio prometedor en la temporada 2024. El mexicano acumuló cuatro podios en las cinco primeras carreras, colocándose en segundo lugar del campeonato, a solo 15 puntos de su compañero de equipo, Max Verstappen.

Sin embargo, el desempeño del piloto de Guadalajara decayó drásticamente en la segunda mitad del año. Cerró la temporada en octavo lugar, con 152 puntos, muy por debajo de los 437 puntos de Verstappen, quien se consagró tetracampeón en Las Vegas, dos carreras antes del final del campeonato.

Red Bull pierde la paciencia: el contraste con Verstappen

El equipo de Milton Keynes, conocido por sus altas exigencias, comenzó a evaluar la salida de Pérez a mitad de temporada, aunque optaron por darle un voto de confianza. Sin embargo, los números finales y la diferencia de rendimiento respecto a Verstappen hicieron insostenible su permanencia.

Estoy increíblemente agradecido por los últimos cuatro años en Red Bull, y por la oportunidad de correr con un equipo tan increíble, expresó Pérez en un comunicado. Pilotar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable y siempre apreciaré los éxitos que conseguimos juntos. Hemos batido récords y alcanzado hitos notables.

En su paso por Red Bull, Checo sumó:

  • 5 victorias (de sus 6 totales en la F1).
  • 39 podios.
  • 3 pole positions.

El futuro de Checo Pérez y de Red Bull

Red Bull no ha confirmado quién ocupará el lugar de Pérez, pero los principales candidatos parecen ser:

  1. Yuki Tsunoda (AlphaTauri): Actualmente piloto de la escudería hermana, tiene el respaldo del programa de jóvenes talentos de Red Bull.
  2. Liam Lawson: Impresionó en sus participaciones como piloto de reserva este año, demostrando un gran potencial.

Para Checo Pérez, el futuro en la Fórmula 1 es incierto. A sus 34 años, el mexicano podría explorar opciones en otras escuderías, aunque los asientos disponibles en la parrilla 2025 son limitados.



También puedes leer