México presencia el eclipse solar total de 2024

<php echo $entry->entry_title;?>

México se convirtió en el epicentro para la observación del Eclipse Solar Total, uno de los eventos astronómicos más espectaculares del año 2024. Mazatlán, Sinaloa, fue identificado por Gregory Schmidt de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) como el punto óptimo para presenciar este fenómeno, atrayendo la atención de expertos y entusiastas del espacio de diversas partes del mundo.

El fenómeno astronómico se desarrolló en condiciones atmosféricas favorables que facilitaron su observación en todo el país. Según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el eclipse ocurrió en horarios variables a lo largo del territorio nacional, exhibiendo diferentes intensidades de oscurecimiento. Algunos de los puntos donde se pudo apreciar un eclipse total fueron Durango y Sinaloa, siendo esta última la primera región en recibir este evento.

El Eclipse Solar Total generó gran expectación entre la población mexicana, así como también atrajo la atención de científicos y astrónomos de todo el mundo. Este fenómeno ofrece una oportunidad única para estudiar y comprender mejor los procesos astronómicos que ocurren en nuestro sistema solar.

El evento ha sido catalogado como uno de los más significativos del año en el ámbito de la astronomía, permitiendo a los observadores presenciar un impresionante espectáculo natural que dejó una marca imborrable en la memoria de quienes lo contemplaron.

También puedes leer